Modelo Formativo
Filosóficos: El ser humano es el centro del proceso educativo, como ser social que posee identidad propia.
Antropológico: Construye su identidad como creador y heredero de cultura, por medio del lenguaje
Sociológico: Tiene en cuenta los escenarios del ser humano: familia, comunidad, país, entre otros, y la convivencia en interdependencia, con responsabilidad, solidaridad y respeto.
Psicobiológico: Responde a los procesos de crecimiento y desarrollo físico, mental, emocional y configura una personalidad integrada, equilibrada.
Pedagógico: Contribuye al desarrollo integral de la persona, la hace competente y permite transformar su realidad y mejorar su calidad de vida.
PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN A NUESTRO MODELO PEDAGÓGICO:
Equidad: Respeto a las diferencias individuales, sociales, culturales y étnicas. Promueve la igualdad de oportunidades para todos y todas.
Pertinencia: Respuesta a las necesidades educativas en congruencia con características sociales, económicas, políticas y culturales.
Participación y Compromiso social: Elementos básicos de la vida democrática que requieren: capacidad y posibilidad de comunicación y de decisión.
Pluralismo: Facilitar la coexistencia de diversas tendencias políticas, ideológicas, educativas, filosóficas, culturales, para construir un Estado plural.
Sostenibilidad: Promueve el desarrollo permanente de conocimientos, actitudes, valores y destrezas para el mejoramiento constante y progresivo de toda actividad humana.